

[DISTRIBUCIÓN] Taller: Un Nuevo Cine es Posible. Sesiones dedicadas a la distribución en festivales nacionales e internacionales.
Fechas: Martes 18 y Jueves 20 de Febrero de 2019.
Inscripciones ➡️ https://bit.ly/2ZS2uVI
Sumilla: https://bit.ly/2tBYPiE
Inversión: 200 Soles
Únanse y sabrán cómo planificar una estrategia para la distribución de sus proyectos.


Organizado por Transcinema Festival Internacional de Cine, Gallinazos Cine y Elgalpon.Transcinema / Sala de Cine.
DESCRIPCIÓN:
Acercamiento reflexivo y práctico a las nuevas posibilidades de hacer cine. Los impedimentos para hacer nuestras películas ya no están en si tenemos el dinero para realizarlas, sino en cómo nos acercamos a lo que filmamos. Y es que las películas también se piensan desde el modo en que se producen. El cine peruano ya no es ajeno a esas nuevas posibilidades. Por ello, el taller "Un nuevo cine es posible” es una oportunidad para ampliar las formas en las que pensamos, hacemos y vemos cine.
MODALIDADES: El taller se realizará en dos modalidades:
1. Taller "Un Nuevo Cine es Posible" ( + Festivalea Vol. 2): 6 sesiones
2. Taller "Un Nuevo Cine es Posible" ( + Festivalea Vol. 2) + Laboratorio de Proyectos: 9 sesiones
- Taller "Un Nuevo Cine es Posible"
Compuesto por sesiones lectivas, de análisis y visionados de cine contemporáneo. El taller ofrece un panorama del quehacer cinematográfico mundial, incluyendo la actualidad del cine peruano, diverso en temas y estilos como nunca antes. Nos acercaremos a los métodos de trabajo de maestros del cine moderno y revisaremos los títulos más estimulantes del cine latinoamericano de los últimos años. Pensar en una idea de cine más libre, que nos lleve a disfrutarlo y hacerlo sin prejuicios estéticos ni económicos.
Como parte de las sesiones tendremos el taller "Festivalea Vol. 2: ¿Cómo distribuir mi película en festivales de cine”, donde analizaremos el panorama de festivales y sabrás cómo planificar una estrategia para la distribución de tus proyectos.
- Laboratorio de Proyectos
Si actualmente estás preparando un proyecto de corto o largometraje, esta modalidad es ideal para ti. Además de llevar el taller completo, 6 proyectos recibirán asesorías a cargo de los cineastas Héctor Gálvez, Lorena Best y Alejandro Small.
DIRIGIDO A:
- Cineastas, Realizadores audiovisuales, Artistas visuales, Estudiantes de cine y comunicación, Cinéfilos y Público en general
SUMILLA: https://bit.ly/2tBYPiE
FECHAS Y HORARIOS: 6 sesiones. Martes y Jueves de Febrero (4, 6, 11, 13, 18, 20) de 2019. De 5:00 PM a 7:00 PM.
EXPOSITORES:
John Campos Gómez
Director de Transcinema Festival Internacional de Cine (Perú, 2013 -). Socio y programador de la sala de cine elgalpon.transcinema (Lima). Coeditor del libro “Latinoamérica Radical” (Imagen Docs, 2019). Programador de Festival Internacional de Cine Valdivia (2014 -) y Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (2017 -) de Chile, Festival de Cine Radical (Bolivia, 2014 -) y Black Canvas FCC (México, 2018 -). Realizó la curaduría del foco "Perú: Radiografía fílmica de un país" para el [17] BAFICI (Argentina, 2015), el programa "Heterodoxias digitales en el cine peruano" para el Talents Buenos Aires del [18] BAFICI y la Universidad del Cine (Argentina, 2016), la retrospectiva "Antropología de la intimidad: los documentales de Mary Jiménez" en el 29° FICViña (Chile, 2017), el ciclo “Prismas Cinematográficos del Perú” en la Cineteca Nacional de México (2018), el foco “Perú: Libre e Independiente” para el 31º FICViña (2019), entre otros. Escribe sobre cine en la web argentina OtrosCines.com. Como curador independiente realiza ciclos especializados en centros culturales, universidades, cinematecas y festivales de América Latina.
Alejandro Small (Gallinazos Cine)
Director y editor cinematográfico. Sus primeros trabajos fueron premiados en tres ocasiones en el Concurso Nacional de Cortometrajes (DAFO). Su mediometraje “Microbús” (2014) se exhibió en el Festival Internacional de Cine Valdivia, BAFICI, Transcinema, entre otros. “Tonalidades” (2017), su más reciente corto se estrenó en el 32º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En 2015 forma parte del taller 3 Puertos Cine -Distrital (México), Valdivia (Chile) y Rotterdam (Holanda)- con su proyecto de largometraje “Dos Estrellas”. Editor de más de una docena de proyectos en corto y largometraje (Connatural, Pareciera que amanece, Leche para Dos, Duelo a muerte: Una escena Samurai, entre otros). Varios de ellos premiados en el Perú (DAFO, Filmocorto, Al este, Semana del Cine) y exhibidos en festivales internacionales (Ji.hlava, Palm Springs). Fundador de Gallinazos Cine y coordinador del TransLAB: Laboratorio de No-Ficción que se realiza en Lima en el marco de Transcinema Festival Internacional de Cine. Actualmente se encuentra preparando su primer largometraje, “Sin Fortuna”, ganador del Concurso Nacional de Largometrajes (Estímulo Alternativo) DAFO – 2018.